A través del desierto.


10 de enero de 2008


  • Descripción: De 2 a 5 camelleros luchan por conseguir el mayor beneficio del área de desierto representada en el tablero visitando oasis, pozos, creando largas hileras de camellos y encerrando territorio.
  • Preparación del tablero: Antes de jugar, únicamente hay que colocar los oasis y los pozos (éstos al azar) en las casillas marcadas para eso.
  • Colocando jinetes: Cada jugador tiene 5 jinetes de su color montados cada uno en un camello de diferente color (con 5 jugadores, solamente 4 colores por barba). En esta primera parte de la partida, los jugadores colocan sus jinetes de uno en uno por turnos eligiendo con cuidado la posición inicial pues los jinetes ya no se moverán durante la partida. Los jinetes no pueden estar en pozos ni en oasis.
  • Creciendo: Una vez colocados los jinetes, hay que colocar los camellos. Cada jugador en su turno elige dos camellos de igual o diferente color y los coloca adyacentes a el/los camello/s que tenga en el tablero de ese mismo color. Añadiendo estos camellos, puede visitar oasis y pozos o intentar encerrar parcelas de arena para obtener puntos de victoria (además de todos los pozos que hubiera dentro). También "cobrará" al final el propietario de la hilera más larga de camellos de cada color. Nunca se pueden tocar los camellos del mismo color de diferentes jugadores.
  • Puntos de victoria: Los pozos valen 1, 2 ó 3 puntos. Visitar un oasis 5 puntos (un jugador puede visitar el mismo oasis con diferentes colores y varios jugadores pueden visitar el mismo oasis). Los territorios dan un punto por cada hexágono que haya dentro. Por último, el propietario de la hilera más larga de cada color recibe 10 puntos. Por supuesto al ser un juego de Knizia tenemos la chorradita habitual de mantener todos los puntos recibidos en la partida ocultos hasta el final.
  • Final y ganador: Cuando se acaban los camellos disponibles de un color, el jugador que ha cogido el último acaba su turno y acaba la partida. Se distribuyen los puntos por territorio y por hileras de camellos y el jugador con más es el vencedor.
  • Comentarios: Otro juego muy sencillo de aprender y en el que la colocación inicial de los jinetes puede ser crucial para la partida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario