Colonos de Catán
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uWfvRkXchIu-BiPDTdNo8r6JHR7aJF1VhpuES5kM7p_Tb6P8Eh90BNP78FUlsMdFxAN1BFNuNFLefCHtfFZtXcZt102B2VUpRYRsYCVb8hg0sQbHVLvNAPJRHIn5I4VLme5Q=s0-d)
- Descripción: 3 ó 4 colonizadores (hay expansión para 5-6) lucharán por llegar en primer lugar a 10 puntos de victoria que podrán ganar construyendo caminos, ciudades o con cartas de suerte.
- Preparación del tablero de juego: Existe una versión prefijada para principiantes, pero nosotros solemos jugar colocando todo al azar: el mar, los hexágonos de terreno y las cifras sobre los hexágonos.
- Colonizando: El turno de un jugador es bastante "libre". En primer lugar debe lanzar los dados y todos los jugadores con ciudades colindantes a hexágonos con el número que ha salido en el dado cobran la materia prima que genera el territorio. Si sale un 7 hay que mover al ladrón. A continuación empieza la creatividad del jugador. Todo se paga con los recursos que se cobran al tirar los dados: nuevos caminos, poblados, ciudades y cartas de suerte. Si no tenemos recursos suficientes podemos intentar canjear los que nos sobran con otros jugadores (el banco siempre ofrece un cambio de 4 por 1 por si estamos muy apurados). Cuando el jugador no puede o no quiere hacer nada más pasa el turno al siguiente.
- Robando: Cada vez que sale un 7 en los dados o alguien juega una carta de Caballero, hay que mover al ladrón. El jugador deberá moverlo a otro hexágono y robar una carta de recursos a uno de los jugadores que tengan edificaciones tocando a ese territorio.
- Puntos de victoria: Cada poblado vale un punto, las ciudades valen 2 puntos, el jugador que tenga más caminos consecutivos obtiene un diploma que vale 2 puntos también (si alguien supera en longitud, se apodera del diploma) y el jugador que tenga más cartas de Caballero expuestas obtiene otro diploma que vale 2 puntos (en las mismas condiciones que el otro). Además hay cartas de suerte que valen directamente un punto.
- Final y ganador: Sencillo, en el preciso momento en que alguien alcance los 10 puntos de victoria la partida acaba.
- Comentarios: Rápido de entender y fácil de jugar. Todos los jugadores empiezan la partida colocando dos poblaciones y es muy importante elegir cuidadosamente donde colocarlas pues generarán nuestros primeros recursos y serán nuestro punto de partida a nuestra expansión colonial. Para los menos matemáticos, los numeritos que colocamos en los hexágonos son de diferente color o tamaño para saber cuáles tienen más probabilidad de salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario