22 de marzo de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj92swbc-foWsOlWd8KrCEU9DPe_uRjjBw8w7nTgiTOVqI08zMi28hJrB-6FKRDo7IZzgFFRso52ZxSTljcq-Mi5YUJQPxltvfxV06FmDjSbhsrMUj7CqTl3ui3xKgaOJzOMrUKuOtedva1/s320/solomon.png)
Hola gentes,
Aquí Gregorio al teclado para hablar de otro libro sobre juegos en este blog. Esta vez traigo el Games with Pencil and Paper, un pequeño libro (80 páginas) de Eric Solomon. Personalmente siempre me han encantado los juegos de lápiz y papel. Es la diversión low-tech por antonomasia (al menos en los últimos años) ya que siempre tienes un papel (o servilleta) y un boli a mano.
La idea, aunque no siempre encajan en esta descripción, es que no haga falta borrar en ningún momento. En algunos libros (en éste que os traigo hoy hay un par de casos) se incluyen juegos que requieren dibujar un tablero, o unas tablas, lo que los hace un pelín menos de aquí te pillo aquí te mato, pero aún así...
En este libro Eric Solomon (conocido autor de juegos que ha publicado el interesante Corporation en la editorial españolanestorgames) nos ofrece un surtido bastante variado de juegos de lápiz y papel. Algunos son muy geométricos, otros de subastas, algunos son juegos de palabras... algunos son juegos clásicos y algunos otros son invención suya. En total, 16 juegos muy interesantes. Éstos son:
- Sprouts (de John Conway), el famoso y clásico juego de unir puntitos. Demasiado matemático para algunos, jejeje
- 3 en raya tridimensional. Recuerdo haberlo tenido como jueguecillo para windows. muy bueno.
- Eleusis (de Abbott) adaptado a papel y lápiz... ya hablé de él en el anterior post sobre libros.
- Think of a Letter, un juego de crucigramas,,, muy curioso.
- Crystals, un juego de tablero, en papel. De Solomon especialmente para el libro.
- Hex (de Piet Hein). ¿qué puedo decir? creo que es uno de los mejores juegos abstractos que existen, si no el mejor.
- Middleman (de Eric Solomon). En mi opinión es la joya de este libro. Se compran bienes y se venden bienes, modificando el precio de los mismos en el mercado. Todo con lápiz y papel. Excepcional.
- Boxes (origen desconocido). ¿Quién no ha jugado en el cole a esto? el clásico de los puntos y las cajas.
- Coincidences, otro juego de palabras. está curioso.
- Aggresion, un juego de guerra inspirado en el famoso Risk.
- Battleship (Hubert Phillips). El típico juego de los barquitos... nunca le vi la gracia a este juego :)
- El Ahorcado. ¿tengo que explicar algo?
- Gomoku, el clásico 5 en raya japonés. cuando pones una piedra ya jamás se mueve de ahí, por eso se puede jugar con lápiz y papel cuadriculado.
- Subterfuge (Solomon). Adaptación en papel y lápiz de un juego del mismo autor.
- Letter-String. Un juego de palabras bastante simplón.
- Buried Treasure (Tesoro Escondido). Juego tradicional de faroles y más faroles.
Otro detalle muy importante de este libro (que creo que no tuvo hasta la segunda edición) y no tienen todos los libros de este estilo es que cita el autor de los juegos o el origen de los mismos. Para la época, 1994, no era algo muy común.
En resumen, es un libro con juegos ligeros y no tan ligeros (pero que pesar no pesan) para todos los gustos, con sorpresas muy agradables. Imprescindible si quieres tener una biblioteca sobre juegos.
Happy gaming!
No hay comentarios:
Publicar un comentario