EJ-51: Kumi na tano
29 de diciembre
EJ-50: Bauhaus
![EJ-51: 29 de diciembre](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja5p5ROQ6h0pMFLQflOGT0uyNERXukZz7HORQTRpKrM81V_H_9DMpPHGuIc-tffvjt5s3i5Buo04WO4fCGBTd-BgGhRzIstx23FehBLJ9eSFUzPXnQ6eo67GvIe7g25nXGYlTPdZB_si8/s320/knt2.jpg)
29 de diciembre
EJ-50: Bauhaus
Toda la documentación del EJ-50 dedicado al Bauhaus estaba retenida con el sello de "top secret" pues no habíamos presentado aún el juego en sociedad. Ahora ya puedo publicar que el último EJ con el formato actual, disputado en agosto, se lo adjudicó César. Sin lubricante.
EJ-49: Beach Sellers
El EJ-49 estuvo dedicado al Beach Sellers del cual estamos pendientes en el momento de escribir esto de recibir alguna noticia sobre su futuro.
Fuimos 8 y jugamos semifinal y final:
- Grupo Amarillo: Marta (31 ptos), Mons (22), Ari (20) y Rubén (10)
- Grupo Rojo: Magí (26), Feny (22), Jordi (18) y Víctor (15)
La final la disputaron los dos mejores de cada semifinal:
- Magí (26), Mons (20), Feny (17) y Marta (12)
EJ-48: Carcatán
En esta ocasión fuimos 9 jugadores y nos dividimos en 3 semifinales para disputar el torneo de Carcatán (nombre muy provisional).
- Grupo Pastel: Mons, Ari y Rubén
- Grupo Pollo: Jordi, Feny y Marta.
- Grupo Vino: Magí, Jordi Jané y Sandra.
Una vez asegurado el tongo, gané en la final.
EJ-47: Ticket to ride
En esta ocasión fuimos 8 participantes y elegimos in situ el juego protagonista. Desplegamos un Ticket to Ride Europa y otro de América y jugamos las dos semifinales:
- César, Magí, Mons y Sofía
- Sandra, Núria, Jordi y David.
En la final, César se impuso quedándose "sin aviso" sin vagones al jugar el pedazo de túnel entre Estocolmo y Petrogrado.
Sandra quedó 2ª y Montse se llevó el bronce.
EJ-46: Grill Party
Fuimos 11 participantes que jugamos en 3 grupos:
- César, Marta y Ari
- Jordi J., Núria, Jordi y Feny
- Mons, Sandra, Rubén y Magí
Los 3 ganadores de las eliminatorias disputaron la final: César 1º, Jordi 2º y Magí 3º.
El podio
Los premios de esta edición.
EJ-45: Run for your life
Al final encontramos un hueco para jugar el último EJ del año. Lo dedicamos, como empieza a ser costumbre, a un Piu Con Joc: Run for your life. El juego está siendo estudiado por uno de nuestros editores y aprovechamos para probar algunas cartas que habíamos comentado con él.
Fuimos 8 participantes en el torneo cuyo desarrollo fue el siguiente:
Fuimos 8 participantes en el torneo cuyo desarrollo fue el siguiente:
- Semifinal 1: Feny (7-2), Rubén (7-2), Jordi G. (5-0) y Sandra (5-1)
- Semifinal 2: Jordi J. (5-0), Ari (6-2), Magí (2-1) y Marta (1-1)
Al dar más valor a los salvavidas obtenidos que a las cartas de penalización, Feny y Rubén pasaron a la final y yo me quedé fuera.
- Final: Jordi J. (7-4), Feny (1-0), Rubén (6-8) y Ari (2-6)
Finalizado el EJ procedimos a la entrega del premio como ganadora del CV2011 a Ari:
EJ-44: Crazy Dishwasher
Se disputó el que será, por mucho tiempo, el último EJ en Torredembarra. En él se cumplieron la mayoría de los tópico-tongos últimamente de moda:
- Ganó Ari, completando un 3 de 4 en las últimas ediciones disputadas. También ganó el EJ-41 (Heimlich & CO.) y el EJ-43 (Up & Down)
- Se dedicó el torneo a un Piu Con Jocs. Y van 3 seguidos.
- El juego protagonista, antaño anunciado con una antelación incluso de meses, se volvió a decidir, como ocurrió en el EJ-42 (Crazy Laundry), el día del torneo. Para rizar el rizo, Crazy Dishwasher se creó y se estrenaba ese mismo día. Los primeras pruebas del juego han sido en este Esparra-Jocs.
La evolución del torneo fue como sigue: fuimos 13 participantes. 12 de ellos formaron 3 grupos de los cuales cada ganador clasificó para la final. Los que quedaron en 2º puesto, formaron junto conmigo el 4º grupo del que salió un último finalista:
- Grupo A: Ari, Gabriel, Dimas y Mons.
- Grupo B: Jordi Jané, Laura, Marta y Rubén.
- Grupo C: Gemma, Sandra, Feny y Magí.
- Grupo D: Jordi, Gabriel, Rubén y Feny.
- Final: Ari, Magí, Feny y Jordi Jané. (ordenados ya según clasificación)
EJ-43: Up & Down
A la segunda pudo ser. Up&Down, cuya publicación nos confirmó AMIGO en agosto, fue el protagonista de esta edición.
Dividimos a los concursantes en tres grupos:
- Grupo Pizza: Ari (0 ptos), Jordi Jané (-5), Marta (0), Magí (-9) y Laura (-7)
- Grupo Bocata: Gabriel (10), César (4), Helena (-4), Rubén (0) y Mons (21)
- Grupo Brocheta: Javi (-2), Núria (-4), Feny (-7), Sandra (-2) y Jordi (0)
En el grupo Bocata y Brocheta se realizó una partida entre los 4 no clasificados para ver quién repescaba para la final. Gabriel fue el repescado al obtener 16 puntos por 10 de Sandra.
La final se disputó en 3 rondas cayendo eliminado el peor en cada una de las 2 primeras para disputar el podio los 3 supervivientes en la última ronda:
- Ronda 1: Mons (-3), Jordi (0), Gabriel (-17), Ari (0), Marta (15)
- Ronda 2: Mons (0), Jordi (0), Ari (12), Marta (23) - Montse pierde el desempate por peor puntuación en la Ronda 1.
- Ronda 3: Jordi (-1), Ari (12), Marta (2)
EJ-42: Crazy Laundry
En un principio, el juego protagonista de este Esparra-Jocs iba a ser Up&Down, para celebrar su publicación por parte de AMIGO. Por la mañana, después de explicar como se jugaba, sacamos el Crazy Laundry para enseñarlo a los participantes del EJ. Les entusiasmó hasta tal punto que decidimos hacer el torneo haciendo la colada.
El ganador fue Julio, demostrando una vez más su dominio en este juego. A continuación quedé yo y en tercer lugar se situó Laura.
Algunos ya sabréis que hemos enviado un prototipo "de urgencia" a una editorial que ha mostrado interés en empezar con las pruebas lo antes posible. Esperemos que todo salga bien y podamos celebrar un nuevo éxito de Piu Con Jocs.
EJ-41: Heimlich & Co.
Lamentablemente, borré la entrada en la que comenté este EJ.
EJ-40: Gran Dalmuti
Estaba dedicado este EJ al Zanzíbar pero... Tongo.
Hicimos 2 mega-grupos de 8 jugadores:
- MG1: Marta (48 ptos.), Núria (33), Gabriel (32), Ari (28), Òscar (27), Jordi (23), Lourdes (20) y Mons (13).
- MG2: Jordi J. (43), Feny (39), Rubén (32), Alberto (31), Sandra (24), César (23), Laura (19) y Magí (13).
- La final: Feny (49), Òscar (35), Marta y Rubén (25), Ari (24), Jordi J. (23), Alberto (22) y Gabriel (21)
EJ-39: O zoo le mio
El juego protagonista en esta edición fue O zoo le mio. Se formaron 3 grupos:
- Grupo Pimiento: Mons (78 puntos), Sandra (90), Jordi (109) y Gabriel (120)
- Grupo Aceituna: Ari (155), Laura (104) y Rubén (103)
- Grupo Piña: Marta (67), Magí (103), César (125) y Feny (73)
- Ari (108), Gabriel (122), César (81) y Jordi (78)
EJ-38: Keltis (cartonacos)
El 19 de marzo -día del padre- hemos hecho el EJ de Keltis de "kartonspielen".
Fuimos diez participantes en el torneo, y se perdió el ipad o algo así y no recordamos bien con Jordi los grupos (TOOOONGO):
Semifinal 1: Ari, Marta, Jordi.
Semifinal 2: Gabriel, Sandra, Magí (que potra el Magí, que potra!).
Semifinal 3: Rubén, Feny y Mons.
El primero de cada semifinal jugó la final en la que quedamos clasificados así:
Marta, Magí y Feny.
EJ-37: Alexandros
Fuimos 7 participantes en el torneo de Alexandros:
- Semifinal 1: Jordi, Mons, Òscar y Laura
- Semifinal 2: Gabriel, Magí y Jordi Jané
Los dos primeros de cada semifinal jugaron la final en la que quedamos clasificados así:
- Magí, Jordi, Mons y Gabriel.
EJ-36: Take that landscape!
Para celebrar la publicación de Take that landscape en 2012, hemos empezado el año dedicándole un Esparra-Jocs. Fuimos 16 participantes y se desarrolló así:
4 eliminatorias:
- César, Gabriel, Rubén y Sandra
- Jordi, Gregorio, Òscar y Laura
- Mons, J.Jané, Feny y Magí
- Dimas, Marta, Ari y Julio
Semifinales:
- César, Laura, Feny y Dimas
- Gabriel, Gregorio, J.Jané y Ari
Final:
- César, Gabriel, J.Jané y Dimas.
EJ-35: Ca$h'n'Gun$
Se disputó el último EJ de 2010 en Torredembarra. El juego elegido en esta ocasión fue
Ca$h 'n Gun$, en el que tomamos el papel de gángsters dispuestos a matarse uno a otro con tal de pillar mayor tajada del botín disponible.
Jugamos 2 eliminatorias para elegir a los 6 finalistas:
- E1: Mons, Gabriel, Magí, Jordi, Feny y Sandra.
- E2: Laura, Feny, Jordi, Sandra, Ari y Magí.
En la disputada final, con podio femenino, Laura ganó por 5 puntos a Sandra:
- Laura, Sandra, Mons, Jordi, Feny y Gabriel.
EJ-34: Cable Car
Gané (Gabriel) el EJ-34 que alojó en Sabadell las 24 hs. de juegos organizadas por el Refugio del Sátiro. Jugamos a Cable Car una remake del Metro: un juego que nos ha gustado. En la final hemos sido cuatro: Magí, Jordi, César y yo y quedamos clasificados en ese orden pero invertido.
Ah! las fotos aquí. Como veréis también han estado pero no han jugado el EJ: Xavi, Marta, Laura, Dante, Juan, Ari y Feny.
EJ-33: Turbo Taxi - Jordi
Bah! Jordi arrasó en TDB en el EJ-33 de Turbo Taxi. Abusó de todos nosotros y en la final sacó gran distancia dejando a Ari segunda y a mi en tercer lugar. Las fotos aquí.
EJ-32: Fauna
Llegó el Esparrajocs programado en la Diada y los 6 participantes cambiamos el juego protagonista por el fauna. Jugamos dos partidas, una con los animales "fáciles" y otra con los "difíciles". Los resultados fueron:
- Fácil: Marta: 93 ptos., Rubén: 90, Jordi: 76, Montse: 71, Laura: 60 y Gabriel: 51
- Difícil: Jordi: 111, Laura: 56, Gabriel: 54, Rubén y Marta: 49 y Montse: 41
El Esparra-Jocs se decidió sumando ambas puntuaciones:
- Jordi: 187, Marta: 142, Rubén: 139, Laura: 116, Montse: 112 y Gabriel: 105.
EJ-31: Taluva
De los presentes, 8 disputamos el torneo de Taluva (por orden de clasificación y en negrita los clasificados para la final):
- Semifinal 1ª: Jordi Jané, Ari, Julio y Jordi.
- Semifinal 2ª: Feny, Magí, Gabriel y Mons.
- Final: Jordi Jané, Magí, Ari y Feny
EJ-30: Thebes, Guillotine, Samurai y Thurn and taxis
- Thebes: Gabriel, Laura, Mons, Jordi
- Guillotine: Laura, Gabriel, Jordi, Mons
- Samurai: Gabriel, Jordi, Mons, Laura
- Thurn and taxis: Gabriel, Laura, Mons, Jordi.
EJ-29: Campi qui pugui
Edición especial por dos motivos: la disputamos en Granollers y fue la primera dedicada a un juego no editado, Campi qui pugui.
Fuimos 7 y el torneo se disputó de la siguiente manera:
- Semifinal 1: Jordi (15 puntos), Marta (10), César (7) y Gregorio (2)
- Semifinal 2: Rubén (11), Alex (10), César (repescado y 7 otra vez) y Andreu (6)
- Rubén (26), Jordi (15), Marta (7) y Alex (3).
EJ-28: Familenbande + No, thanks!
No merci
- Semifinal 1: Jordi (31 ptos), Rubén (38), Laura (52) y Gabriel (81)
- Semifinal 2: Alex (20), Julio (46), Marta (49) y Mons (56)
- Final: Jordi (35), Rubén (49), Julio (58) y Alex (74)
- Semifinal 1: Laura (59), Gabriel (49), Rubén (40) y Jordi (28)
- Semifinal 2: Julio (69), Alex (60), Marta (43) y Mons (33)
- Final: Gabriel (64), Julio (54), Alex (53) y Laura (26)
EJ-27: China
Fuimos 10 participantes que jugamos dos semifinales a 5 jugadores:
- Rubén (31 ptos), Mons y Marta (28), Helena, (22) y Javi (21)
- Alex (62), Jordi (34), Magí (33), Xavi y Gabriel (30)
Los jugadores en azul pasaron a la final:
- Marta (51), Jordi (35), Alex (28), Mons (22) y Rubén (18)
EJ-26: Tanz der Hornoschen
Se disputaron dos semifinales de Tanz der Hornoschen:
- Grupo A: Marta (17 ptos), Xavi (22), Jordi (24), Ari (30), Miquel (31), Mons (43), Javi (60)
- Grupo E: Anna (21), Miki (22), Helena (39), Feny (51), Gabriel (54), Rubén (60)
Los 8 clasificados (negrita) jugamos la final quedando el podio compuesto por Marta (3ª), Anna (2ª) y Feny vencedor del torneo.
EJ-25: Lost Cities + Coloretto
Coloretto
- Grupo A: Feny, Mons, Gabriel y Jordi
- Grupo B: Ari, Greg, Marta y César
- Grupo C: Laura, Rubén y Xavi.
Lost Cities
Los grupos fueron los mismos que para el Coloretto. En el grupo A ,clasificó Feny para la final, en el B: César y en el C: Xavi. Los 3 jugadores jugaron la final que ganó César por delante de Xavi y Feny.
EJ-24: King Lui
Fuimos 6 participantes y jugamos 5 partidas quedando en cada una un jugador libre:
- Gabriel y César (44 ptos.), Marta (36), Jordi (27) y Rubén (25)
- César (42), Gabriel (29), Laura (25), Marta (23) y Rubén (20)
- Laura (48), Marta (44), César (41), Rubén (37) y Jordi (34)
- Gabriel (50), Marta (46), Jordi (45), Laura (39) y Rubén (31)
- Gabriel (36), Laura (35), César y Rubén (34) y Jordi (22)
- Marta (39), Gabriel (38), César y Laura (35) y Jordi (29)
- Gabriel (23), César (19), Marta (18), Laura (17), Rubén y Jordi (8)
EJ-23: Agricola
Fuimos 12 participantes en el torneo de Agricola que se desarrolló así:
- Grupo Rojo: Xai (31), Jordi Jané (30), Laura (26), Rubén (21)
- Grupo Azul: César, Enric, Xavi y Mons. No encuentro la hoja de puntuación.
- Grupo Verde: Gabriel (27), Jordi (26), Marina (20), Marta (13)
EJ-22'5
EJ-22: Mamma mia + 6nimmt
-¡Esto es un follón! Es la primera impresión que causa a todos los que le explico cómo se juega. Que si conquistar, expandir, declivar, montón de combinaciones de razas y habilidades...
-¿Otra? Suele ser la reacción al acabar la partida. Sí, el juego es muchísimo más sencillo de lo que parece.
De entre 6 razas y sus correspondientes calificativos (en cada partida aparece una combinación diferente) elegimos una y nos adentramos en el mapa. Cobramos las rentas que nos dan nuestros territorios conquistados y ¡ale! turno del siguiente.
Después ya podremos decidir entre si continuamos exprimiendo nuestra raza o dejamos que entre en declive proporcionándonos rentas por una última vez. Elegimos una nueva especie y de nuevo al mapa que acaba con prácticamente todos los territorios ocupados por alguien.
El juego es atractivo visualmente, el sistema de conquistas es elemental y efectivo, las habilidades de las razas y los posibles atributos se aprenden en un par de partidas y es rápido de jugar. Una partida a 5 jugadores duró poco más de una hora.
¡Chapeau!
Mis "jugones" más cercanos saben lo poco que me gusta el azar en los juegos. Veo un dado y ya me pongo a la defensiva. Ave Caesar me engañó. No hay dado, todo el mundo dispone de los mismos recursos (eso sí que me gusta) y parece que podrás gestionar tu juego.
Ni hablar. Tienes una cuádriga que debe dar 3 vueltas al circuito parándose en una de ellas a darle una pastillita para el dolor de cabeza al emperador. Dispones de 3 cartas de movimiento en la mano para elegir entre ellas pero, a veces, demasiadas en mi opinión, aunque tuvieras todo el mazo, no podrías elegir con lo que queda bien poquito margen a intentar algo similar a una estrategia. Así, vas tirando el dado, perdón, vas robando cartas, y mueves el carrito. Paras en boxes y ale, a ver si hay suerte y no hay otra cuádriga en medio del paso estrecho porque directamente me quedaré sin jugar, como si hubiera caído en el pozo de la oca.
Jugamos 4 pero pueden jugar hasta 6, creando un auténtico atasco cual peaje de Martorell en el puente del 1º de mayo.
Con el retraso habitual en mis entradas, os voy a hablar de este juego que probamos hace un par de semanas. Pensado para el público infantil, garantiza unas risas entre jugadores de cualquier edad. Se monta un camino circular para los burritos, se colocan equidistantes entre sí y en medio las maderitas que representan la comida agrupadas por su color.
Un jugador en su turno gira la carta superior del mazo y ejecuta lo que en ella diga:
- Dar de comer al burro: en la carta veremos qué burro y cuántas unidades de comida come. El jugador elige los colores de la comida y se los da de comer al animal anunciándolos en voz alta.
- Examinar el estómago del burro: en la carta vemos a qué burro hay que vaciar. Los jugadores eligen en secreto el color que quieren quedarse de lo que salga de la panza del asno y se reparten los mojones. Al final ganará el jugador que acumule más boñigas.
Divertido.
EJ-22: Mamma mia + 6nimmt
La edición que cerraba la 2ª temporada estuvo dedicada al Mamma mia y al 6nimmt. Dos torneos en paralelo que se disputaron del siguiente modo:
Mamma mia!
- Grupo Champiñón: César (8 pizzas hechas), Enric y Gabriel (6 pizzas) y Marina (1 pizza)
- Grupo Piña: Laura (7), Alberto (5), Greg (4), Marta (2) y Rubén (1 pizza)
- Grupo Salami: Jordi Jané (8), Jordi (5), Mons y Xavi (4)
- Final: 1º César, 2º Jordi Jané, 3ª Laura y 4º Alberto
6nimmt!
- Grupo Champiñón: Marina (12 ptos), Gabriel (34), César (41), Enric (67)
- Grupo Piña: Alberto (9), Rubén (25), Gregorio (34), Laura (60), Marta (66)
- Grupo Salami: Jordi (13), Xavi (49), Mons (50), Jordi Jané (76)
- Final: Gabriel (17), Xavi (37), Rubén (50), Gregorio (53), Marina (62), Jordi (65) y Alberto (83)
Clasificación combinada: Gabriel (22), César (19), Xavi (18), Alberto (17), Gregorio (16), Laura y Jordi (15), Jordi Jané y Rubén (13), Enric, Mons y Marina (11) y Marta (6)
EJ-21: Roma
Los 9 partipantes nos repartimos en 3 grupos:
- Mons (1,5 puntos), Laura (1 punto) y Alex (0.5 puntos): Alex empató con Mons (a la larga fue el peor resultado de Mons en el día) y perdió con Laura quedando descartado para la final. Mons ganó a Laura y fue la primera clasificada.
- Julio (2 puntos), César (1 punto) y Jordi (sin puntos): César me ganó y Julio apalizó a César. Tras calcular que la cosita estaba muy mal, abandoné sin jugar contra Julio.
- Gabriel, Rubén y Marta (1 punto). Marta ganó por un punto a Gabriel y perdió de 26 con Rubén así que se quedó con -19. Rubén tenía +26 con Marta y -22 con Gabriel para un total de +4. Gabriel se clasificó con +22 con Rubén y -1 con Marta (total +21).
En esta primera fase de grupos destacaron las partidas de Gabriel por su exagerada duración. Aún no habían acabado de jugar la 1ª fase en ese grupo y Mons ya había ganado a Julio en la primera partida de la final. Una vez la maratoniana partida de Marta y Gabriel finalizó, Mons jugó la segunda partida de la final y en 5 minutos se merendó a Gabriel. Después para decidir el 2º puesto, Gabriel perdió por 3ª vez consecutiva con Julio.
EJ-20: Land Unter + Rage
Este Esparra-Jocs era un combinado de Land Unter y Rage. Fuimos ocho y se desarrolló del siguiente modo:
- Land Unter (Semifinal 1): Alex (5 ptos), Rubén (4), Mons y Gabriel (2)
- Land Unter (Semifinal 2): Laura (11), Jordi (10), Marta (9) y Miquel (7)
Los dos primeros de cada semifinal jugamos la final:
- Laura, Alex, Jordi (6), Rubén (1)
Con estos resultados, las puntuaciones antes del Rage estaban así:
- Alex, Laura, Jordi (8), Rubén (5), Marta (4), Miquel (3), Mons y Gabriel (2)
A continuación jugamos una partida única a Rage. En la primera ronda (10 cartas) Marta se puso lider con 17 puntos pero solamente le duró la alegría esa ronda. A partir de la siguiente y solamente con una interrupción de Mons en la 3ª tomé el liderato para no dejarlo hasta el final. Gabriel usó la táctica de las 0 bazas pero se comió una sin querer en la ronda 3 y se quedó a 8 puntos de ganar en el Rage. Alex también pidió 0 en todas las rondas menos en una. Fallo solamente en la 1ª ronda, pero también le faltaron 7 puntos para ganar. La clasificación del Rage quedó así:
- Jordi (94), Alex (87), Gabriel (86), Marta (79), Rubén (78), Miquel (59), Mons (34) y Laura (33).
Por tanto, la clasificación final quedó como sigue:
- Jordi: 8+8 = 16
- Alex: 8+7=15
- Marta: 4+5=9
- Rubén: 5+4=9
- Laura: 8+1=9
- Gabriel: 2+6= 8
- Miquel: 3+3=6
- Mons: 2+2=4
EJ-19: Times Square
- Grupo A: César ganó a Ari y a Mons. Mons ganó a Ari.
- Grupo B: Feny ganó a Jordi y a Mireia. Jordi ganó a Mireia.
- Grupo C: Gabriel ganó a Alex. Alex ganó a Laura. Laura ganó a Gabriel. Laura fue la peor situada en la partida que perdió y Gabriel ganó a Alex en el desempate.
EJ-18: Aventureros al tren
- Mons (136 ptos.), Julio (124), Gabriel (120), Jordi (102) y Miquel (97)
- Feny (110), Ari (109), Anna (97), César (89) y Jordi Jané (63)
- Gabriel (136, repescado), Alex (120), Dimas (114), Gemma (108) y Anna (74, repescada)
- Mons, Julio, Feny, Ari y Gabriel.
EJ-17: Carcassonne + Bohnanza
Decidimos a última hora, como debe ser, que esta edición iba a ser doble: Carcassonne y Bohnanza. Disputamos una partida a 6 jugadores a cada juego con este resultado:
- Carcassone: Laura (6 ptos.) , Feny (5), Jordi (4), Gabriel (3) , Ari (2) y Jordi Jané (1).
- Bohananza: Laura y Gabriel (6 ptos.), Feny (4), Jordi, Ari y Jordi Jané (3).
- Laura: 12 puntos
- Feny y Gabriel: 9 puntos (Feny queda por delante por haber hecho mejor papel en el Carcassonne)
- Jordi: 7 puntos
- Ari: 5 puntos
- Jordi Jané: 1 punto.
EJ-16: Klunker
Intratable. Al menos en la última partida. Aplicando un selohancargao style remontó una partida que daba por perdida desde el principio totalmente despistado por la estrategia de Alberto. Fuimos 12 y el torneo de Klunker fue así.
- Grupo C: Gabriel (20 ptos), Jordi (19), Julio (16) y Alga (8)
- Grupo Q: Alberto (14), Pol (13), Jordi Jané (10) y Mons (9)
- Grupo P: Laura (18), César (14), Enric y Òscar (13)
- Gabriel (16)
- Laura (15)
- Alberto (13)
- Jordi (8)
EJ-15: San Juan
Fuimos 13 y el torneo se desarrolló así:
- 1ª eliminatoria: Laura (31), Julio (28), Jordi Jané (23)
- 2ª eliminatoria: Alga y Enric (38), César (32) y Gabriel 29
Enric y César fueron repescados.
- 3ª eliminatoria: Dimas y Pol (35), Enric (34) y Gemma (33)
- 4ª eliminatoria: César (40), Jordi (30), Mons (27) y Tesa (18)
Los cuatro primeros disputaron la final en la que venció Alga. Segundo fue César, después Laura y Dimas.
EJ-14: Gran dalmuti
- Semifinal 1ª: Ari y Dimas (27), Gregorio (23), Jordi (22), Laura (21), Jordi Jané (14) y Mons (11)
- Semifinal 2ª: Enric (33), César (31), Gemma (28), Alberto (17), Gabriel (15), Feny (15) y Alga (10)
- Final: Dimas (22), Enric y Gregorio (21), Gemma (13), César (10) y Ari (3)
EJ-13: Familienbande
Fuimos 6 participantes. Jugamos 6 partidas a 3 jugadores y acumulamos los puntos de cada partida. Pasaron a la final los 3 con mejor puntuación total: Julio, Gabriel y Mons. ¡Enhorabuena!
EJ-12: Cafe International (cartas)
- Semifinal A: César (10), Feny (18), Mons (18), Gabriel (51) y Edu (25)
- Semifinal B: Miquel (60), Joan (98), Pol (26), Alga (93) y David (65)
- Semifinal C: Maite (55), Enric (111), Laura (71), Ari (84) y Jordi (96)
- Final: Gabriel (49), Joan (77), Alga (61), Enric (52) y Jordi (93).
EJ-11: No merci
El torneo de No merci se desarrolló así:
Ronda eliminatoria con dos partidas de 5 y Laura exenta:
- Mons (10), Julio (15), Jordi (16), Pol y Tesa
- César (11), Alga (30), Jordi Jané (34), Gabriel y Enric
- Enric (20), Laura (37), Gabriel (59), Tesa (65) y Pol
- Gabriel (19), Mons (44), Enric (45), Jordi Jané (51) y Julio (66)
- Tesa (28), Alga (63), Laura (69), Jordi (88) y César (95)
- Gabriel (97), Mons (100), Alga (111), Enric (120) y Tesa (167)
EJ-10'75
EJ-10: Through the desert
La estrella del día. Esta creación de Uwe Rosenberg, autor del Bohnanza, nos ha parecido a Mons y a mí un gran juego. La fama le precedía y a los que pre-ordenaron ¡qué envidia ahora! en lugar de cubitos tienen unos animeeples que dan un toque más de realismo al juego.
Al abrir la caja y ver la cantidad de componentes que contiene no puedes evitar pensar que va a ser un juego pesado y de una partida al semestre: 360 cartas y maderitas para hacer arder el pebetero olímpico durante toda la ceremonia inaugural. Encima, un libreto de instrucciones de más de una hoja no hizo mejorar mi impresión.
El sábado por la mañana me levanté antes de las 7 y entre las pocas actividades que podía elegir a esa hora sin moverme de un sillón elegí leer las instrucciones del juego. Resultaron mucho más digeribles de lo que pensaba y no daban indicios de mucha complejidad en el juego a no ser que los propios jugadores la busquen ya que existe una versión que llaman familiar para hacerse con el juego y a la que se juega sin incluir apenas cartas especiales. Una vez se domine esta versión, el juego pone a disposición tres mazos de cartas con progresiva dificultad y que, además, permite jugar con cada uno por separado o combinándolos entre ellos. Vamos, un Agricola a la carta.
Después de desayunar llegó el momento de estrenar el juego. No sé si ya lo he dicho pero es mucho más sencillo de lo que parecía. En cinco minutos empezamos a jugar y solamente hizo falta alguna consulta puntual sin importancia.
En el tablero están las cartas de fases del juego que se van descubriendo paulatinamente y que destapan cada una una acción que podemos realizar además de las que figuran "de serie" en el tablero y las que conforman el "set up" inicial. Disponemos de dos miembros en nuestra familia que son los que enviaremos a realizar alguna de dicha acciones. Entre ellas hay mucha variedad como obtener recursos por la cara (incluídos cerdos, vacas y ovejas), ampliar la familia (con más miembros para trabajar y más bocas que alimentar), vallar un prado, arar un campo, pescar...
Hay que gestionar el orden en que realizamos las acciones pues ya en la primera partida (Jordi: 22, Gabriel: 16, Mons: 15, Laura: 12) descubrimos que quien tardaba mucho en tener más miembros en la familia aunque tuviera menos dificultad para alimentarlos, estaba en clara desventaja. Y en la segunda (Laura: 23, Mons y Gabriel: 20, Jordi: 16) vimos que tampoco hay mucha prisa en criar algún tipo de ganado, en la segunda partida crié ovejas y reuní 29 cuando con 8 ya cobras el máximo de puntos por ese tipo de animal.
La puntuación final se consigue sumando los valores en casi todas las facetas de la vida en la granja. Así de memoria, puntúan los campos que tengas cultivados, los prados vallados, la cantidad de cada animal, los miembros que tengamos en la familia, los puntos de victoria que tengan las cartas, los cereales y hortalizas que poseamos, los establos que construyamos... Penalizan las cartas de mendicidad que hayas tenido que robar por no tener suficiente comida para toda la familia así como las parcelas inutilizadas que tengas en tus dominios.
Concluyo esta larga y desordenada parrafada repitiendo que Agricola nos ha parecido un juego excelente y que tiene que estar en nuestra colección pues promete muchas horas de juego. Solamente hay un problema, a Mons no le gusta sin animeeples.
Heimlich & Co.: Sencillísimo juego de espías. Los jugadores tienen una identidad secreta: Hay 7 peaso meeples de madera y cada jugador tiene una carta del mismo color que uno de ellos. Tiramos el dado y repartimos la puntuación en movimiento para los espías que queramos. Si alguno de ellos lo colocamos en la casilla donde esté la caja fuerte, todos los colores suman tantos puntos como indique la casilla en la que se encuentren. Se cambia la caja fuerte de casilla y a seguir. No hay más. El chiste está en conseguir ganar la carrera sin que nadie sepa quién eres. En la primera partida no resultó nada difícil y mi meeple gris llegó destacado al final del recorrido. En la segunda, las cosas estuvieron de repente muy claras y todos sabíamos quién era cada color. No pudimos evitar que Laura ganara. Muy jugable y cabe en cualquier espacio... de tiempo pues es muy difícil que una partida llegue a los 10 minutos.
Este fin de semana hemos probado con Gabriel y Laura tres nuevos juegos. El primero de ellos fue el Medina. Con una sola partida, aunque Mons lo tiene muy claro, yo no me atrevo a enviarlo al club de las cervezas pero tampoco lo incluiré en mi wishlist. Detrás de un biombo escondemos piezas de palacio, murallas de la ciudad, establos y mercaderes que debemos jugar estratégicamente para llevarnos más puntos que el resto. En la primera partida ha sido bastante complicado controlar todas las variables: el último que hace un palacio tocando una muralla se lleva unos puntos, quien construya el palacio más grande de cada color también tiene bono, los mercaderes y establos que toquen con un palacio también dan puntos... Quizá con otra partida lo vea todo más claro... o me vaya a por unas cañas.
EJ-10: Through the desert
3 eliminatorias en las que clasificaban los dos mejores a las semifinales:
- Pol (69 ptos), Jordi Jané (61), Laura (51), Enric (48) y Gabriel (46)
- Ari (71 ptos), César (67), Mons (65) y Dimas (55)
- Gemma (77 ptos), Òscar (58), Jordi (56) y Julio (52)
2 semifinales en las que clasificaron los dos ganadores y el mejor 2º:
- Ari (85 ptos), Òscar (62) y Pol (30 y pico)
- Jordi Jané (80), Gemma (69) y César (61)
La puntuación de la final fue la siguiente:
- Gemma (70 y más ptos), Jordi Jané (65), Ari (menos)
EJ-9: Coloretto
(todas las eliminatorias y la final se disputaron a 3 partidas contabilizando el total de puntos de las 3)
2 eliminatorias de 5 jugadores en las que pasó el ganador a la final directamente:
- Enric (83 ptos), Pol (81), Alex y César (75) y Julio (65)
- Jordi (85), Laura (81), Gabriel (74), Alga (73) y Mons (62)
Los 8 participantes no clasificados hicieron otras 2 eliminatorias de 4 jugadores pasando los vencedores a la final:
- Alga (86), Mons (84), Alex y Pol (79)
- Gabriel (90), César (87), Laura (79) y Julio (68)
La emocionante final en la que había un triple empate al final de la 2ª partida acabó así:
- Enric (86), Alga (84) y Gabriel y Jordi (80)
EJ-8: Colonos de Catán
El juego puntuable para el CV2008 en este EJ-8 ha sido el Colonos de Catán. Fuimos 11 jugadores y el torneo quedó así:
3 eliminatorias:
1. José Ignacio - Gregorio - Esther - Gemma
2. Pablo "Mazas" - Cris - Pablo "Go" - Mons
3. Julio - Jordi - Dimas
Los marcados en negrita pasaron a la final que quedó así:
1ª Cris
2º José Ignacio
3º Pablo "Mazas"
4º Julio
5º Gregorio
3 eliminatorias:
1. José Ignacio - Gregorio - Esther - Gemma
2. Pablo "Mazas" - Cris - Pablo "Go" - Mons
3. Julio - Jordi - Dimas
Los marcados en negrita pasaron a la final que quedó así:
1ª Cris
2º José Ignacio
3º Pablo "Mazas"
4º Julio
5º Gregorio
EJ-7: Lost cities
Después de demostrar que sin riesgo no hay victoria (y con intervención divina en cada jugada arriesgada) César se llevó el EJ-7 ganando en la final a Òscar.
¡Felicidades!
Eliminatorias:
- Xai: 72 - César: 88
- Jordi: 121 - Alex: 128
- Ari: 94 - Alga
- Mons: 101 - Pol
- Òscar: 130 - Enric: 68
Los ganadores y el mejor perdedor (Jordi, 121) pasaron a la 2ª ronda:
- César - Pol
- Alex- Òscar
- Ari: 41 - Jordi: 163
Los ganadores y el mejor perdedor (Pol) pasaron a semifinales:
- César - Jordi
- Òscar: 129* - Pol: 81
Final:
- César: 134 - Òscar: 104
*No se llegaron a contar sus puntos en la 3ª mano.
EJ-6: 6 nimmt!
Después del asado nos dispusimos a jugar la partida puntuable CV2008 y EGF. Respetamos el reglamento y jugamos hasta que alguien (Gabriel) llegara a 66 puntos. Parecía que todo me iba de bajada al no llevarme ni un solo buey en ninguna de las 2 primeras rondas. El problema es que Laura estaba demasiado cerca y a mí me dio un ataque de egoismo que me hizo perder la victoria final. El otro ataque fue de prisa y le dio a Gabriel. 3 rondas le bastaron para pasar de sobras la barrera de los 66 puntos. La final terminó y el premio quedó en casa.
EJ-5: Mamma Mia!
1ª Semifinal:
- Gabriel (finalista)
- Gregorio (clasifica para la 2ª semifinal)
- Laura (clasifica para la 3ª semifinal)
- Alga
- José Ignacio
2ª Semifinal
- Esther (finalista)
- Ari (finalista, clasificada por tener más ingredientes en mano)
- Feny (perdió el desempate)
- Jordi
- Gregorio
3ª Semifinal
- Laura (finalista)
- Miquel (finalista)
- Gemma
- Mons
- Dimas
Final:
- Ari
- Gabriel
- Miquel
- Esther
- Laura
EJ-4: Land Unter
Resulados primera semifinal:
- Miquel: 12 ptos.
- Gabriel: 10 ptos.
- Julio: 9 ptos.
- Alex: 0 ptos.
Resultados segunda semifinal:
- Jordi: 10 ptos.
- Julio: 10 ptos.
- Gregorio: 3 ptos.
- Laura: 3 ptos.
- Gabriel: 10 ptos.
- Jordi: 7 ptos.
- Julio: 5 ptos.
- Miquel: 2 ptos.
EJ-3: Rage
La partida de Rage acabó así:
- 1º Gabriel, 78 ptos.
- 2º Alex, 69 ptos.
- 3º César, 68 ptos.
- 4º Jordi, 67 ptos.
- 5ª Laura, 51 ptos.
- 6º Julio, 34 ptos.
- 7ª Montse, -7 ptos.
Puntuación:
- 1 punto: Laura, Julio y Montse
- 2 puntos: Jordi
- 3 puntos: César
- 6 puntos: Alex
- 10 puntos: Gabriel
Gràcies a tots!
EJ-2'5
EJ-2: Bohnanza
Como calentamiento para el EJ-3, ayer estuvimos en Torredembarra. Jugamos una partida al meuterer y otra al colonos de Catán aunque inicialmente queríamos jugar a todo lo que no nos dió tiempo a probar en el EJ-2.
Meuterer
La partida acabó con un triple empate a 35 y Mons con 34 puntos. Gabriel se sacó de la manga una ronda adicional de desempate que le sirvió para apuntarse la victoria.
Colonos de Catán
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_suNnaJPYhFadFYsC0DSXuidSocWdOzND02AwhK7hM8LOZzlNAWeI-niUPndhIe1sVNNviGxqJ-8mHuvrkzdxFX0CikhWGHEK13nPQxdu20iAxNqv7Je1RPNKDkTEUNevJ9Sw=s0-d)
Gabriel volvió a hacer que mordiéramos el polvo después de lamentarse de que no tenía estrategia, que estaba mal ubicado en el tablero y que no podía ganar en la vida. Todos lo dimos por desahuciado y él aprovechó dicha circunstancia y algún canje de materia prima para llevarse el gato al agua. (Osiris sigue vivo, que conste).
EJ-2: Bohnanza
Se intentó, pero no pudo ser. Pasó por puntos EGF a semifinales, pero venció en la suya y en la final. El trofeo quedó en casa. Por lo visto la táctica ganadora consiste en una protesta constante durante toda la partida criticando todos los intercambios de los demás consiguiendo que los otros jugadores acepten cambios con él claramente desfavorables temiendo la descarga de su ira.
(léase este post con la rabia de no haber podido conseguir el tro-lindo, ja ja ja)
El torneo se desarrolló así:
- Ronda 1.1: 1º Jordi, 2º Dimas, 3º Gabriel, 4º Gregorio, 5ª Ari, 6º Julio.
- Ronda 1.2: 1º José Ignacio, 2ª Mons, 3ª Gemma, 4ª Laura, 5º Carles.
- Repesca: 1º Julio, 2ª Ari, 3º Gregorio, 4º Carles, 5ª Laura.
- 1ª Semifinal: 1º Gabriel, 2ª Mons, 3º Julio, 4º Jordi.
- 2ª Semifinal: 1º José Ignacio, 2ª Ari, 3º Dimas, 4ª Gemma.
- Final: 1º Gabriel, 2ª Mons y José Ignacio, 4ª Ari
Puntuación:
- 1 punto: Gregorio, Carles y Laura
- 2 puntos: Dimas, Gemma, Julio y Jordi
- 3 puntos: Ari
- 6 puntos: Mons y José Ignacio
- 10 puntos: Gabriel
Gràcies a tots!
EJ-1: Carcassonne
El torneo se desarrolló así:
- Ronda 1.1: Dimas-Gabriel, Ari-Mons, Javier-Gemma.
- Ronda 1.2: Jordi-Carles, Gregorio-José Ignacio, Xai-Òscar.
Orden ganadores: Xai (160), Gabriel (129), Mons (79), Jordi (69), José Ignacio (42) y Javier (41). Los mejores perdedores: Gemma (-41) y Gregorio (-42)
- Ronda 2.1: Xai-Gregorio, Mons-Javier
- Ronda 2.2: Gabriel-Gemma, Jordi-José Ignacio
- Semifinales: Xai-Jordi, Mons-Gabriel
- Final: Xai-Gabriel
Puntuación:
- 1 punto: Carles, Ari, Dimas y Òscar
- 2 puntos: Javier, Gemma, Gregorio y José Ignacio
- 3 puntos: Jordi y Mons
- 6 puntos: Gabriel
- 10 puntos: Xai
Gràcies a tots!
No hay comentarios:
Publicar un comentario