7 wonders


9 de julio de 2012



Los lunes han sido designados como día PCJ. Es un concepto amplio que abarca desde ordenar los juegos en el garaje hasta jugar unas partidas a cualquiera de ellos. Es lo que hemos hecho hoy. De los casi 500 juegos que por fin están ordenaditos en sus estanterías había que elegir uno. He echado mano al friquismo mental y he creado un algoritmo de ordenación basado en el IBEX-35 y la prima de riesgo: he abierto la primera puerta y he cogido el que había encima de todo: 7 wonders.

Durante la mañana he jugado dos partidas con Víctor. Hemos pasado del reglamento especial para dos jugadores que, mirándolo a simple vista parecía una partida a 3 con un pringat, y hemos jugado con las reglas de 3 a 7 jugadores para no liar al nen.

Tiene el juego algunas cualidades que hacen que me guste. Las leeréis todas en esta entrada si es que tenéis valor de acabarla. La primera virtud del juego es lo fácil que es explicarlo y el poco tiempo necesario para poder empezar a jugar.

Iba a explicar ahora un poco como se juega y tal, pero he borrado todo lo escrito y pasaré directamente a comentar otras cositas. El reglamento está en la caja y el que quiera que se lo explique ya sabe como encontrarme.

El juego necesita una cantidad de espacio considerable. Sin exagerar, tanto o más que el Agricola. En la foto podéis ver la que se ha liado con únicamente dos jugadores y pueden jugar hasta 7.

La 2ª y penúltima virtud del juego es que se presta sin casi daños colaterales al efecto Parolari. Puedes jugar la carta que más te guste, la que te salga gratis, la que no quieres que juegue el rival porque no queda bonita en su zona o simplemente la que crees que te hará ganar la partida porque, al final, las puntuaciones serán parejas. O hicieron miles de pruebas y acabaron hasta las narices o tuvieron un potrón increíble pero, cuando juegas, incluso pensando que lo estás haciendo de pena, acabas haciendo un papel digno. Ahí ya no se parece al Agricola, ¿eh?

Concluyendo, un juego bastante ligero, rápido de jugar y de explicar y en el que todo puntúa.

Ah mira, que lleváis la cuenta y falta una última virtud... 

Edito:  Algo que no me gusta de este juego y le quita mucha emoción es la incertidumbre. No sabes quién va ganando ni por cuanto a no ser que te detengas a cada momento a contabilizar todo lo que hay en la mesa. Así que hazlo lo mejor que puedas/sepas y a ver si hay suerte en el conteo final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario