28 de julio de 2008
Ayer por la tarde estrenamos el Wikinger. Como permite 2 jugadores, le dimos fiesta al pringat y nos pusimos al ataque. Empezamos con la versión básica en la que no intervienen unas piezas especiales y en la que hay que seguir un criterio definido para colocar en el tablero los meeples y las piezas de islas y barquitos. Llegamos a empezar una versión avanzada pero llegaron mis padres y la dejamos para... ¿hoy?
El juego se compone de 6 rondas iguales en las que se colocan alrededor de una rueda unos lotes de vikingo-territorio o vikingo-barco a disposición de los jugadores que pagarán el precio que marque la rueda para intentar colocarlos en sus tierras.
- Territorios: siempre son partes de una isla que usaremos para hacer más grande nuestro particular Flake y que deben seguir unas normas de colocación. Si además el vikingo que completa el pack es del mismo color que la fila en la que colocamos la isla, podremos dejarlo en ella. Si no, a la cola del paro a esperar un marino que lo transporte.
- Barcos: A la vez que contienen valiosos premios en forma de monedas o puntos de victoria, también evitan que cobres por otros conceptos a no ser que los tengas bajo vigilancia.
- Vikingos: Dependiendo de su color, variará la recompensa que te darán en las fases de puntuación.
Con todo lo fácil de jugar que es, la dificultad para gestionar todo tu patrimonio no es poca. Los barcos de Sven amenazan nuestras islas y debemos colocar un guerrero que los mantenga a raya. Los herreros son los únicos que puntúan en las rondas impares. Los exploradores te dan puntos por si mismos y por todos aquellos que escuchan su cumbayá. Los pescadores no dan puntos pero alimentan al resto del poblado con sus capturas en alta mar. En las rondas pares además puedes colocar en islas a los meeples que no pudiste cuando los compraste (porque no pusiste la isla en la fila del color del meeple o porque venía con un barco) acompañándolos de un marino. Por último los nobles, puntúan porque sí.
Resumiendo, 6 fases con puntuación al final de cada una y una puntuación final adicional en la que nos penalizarán por los barcos que no tengamos bajo vigilancia y por los habitantes que no tengan comida. Seremos recompensados por tener el mayor número de islas y la más grande, por nuestro oro, por nuestros marinos ociosos y por la comida en la despensa.
Como decía, hoy probaremos la versióna avanzada que añade nuevos "tiles" que dan diferentes bonificaciones y que se consiguen cada vez que te lleves el lote más caro en subasta.
Si con todo esto os parece un juego muy complicado, os digo que no. Tanto a Mons como a mí nos ha parecido un juego muy bien pensado y al que le vamos a dar caña con permiso del TTR. Además hay que probarlo con 3 ó 4 jugadores que promete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario